Mostrando entradas con la etiqueta cuchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuchas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

LA NEGRA Y SU CUCHA EN LA CALLE. NECESITA UN HOGAR DE VERDAD


La negra vive desde el año 2009 en una cucha en plena via publica. Es parte del proyecto ambulatorio (proyecto de las cuchas). Zona San Isidro. Zona Norte del Gran Buenos Aires. Argentina.

Es hora de que la Negra tenga una casa de familia definitiva. Esta vacunada, desparasitada y esterilizada. Cualquier cosa comunicarse conmigo dejo mis datos de contacto.

SI QUERES AYUDARLA A LA NEGRA
COMPARTIR ESTA IMAGEN EN TU MURO. BLOG. PAGINA ETC

VIDEO DE LA NEGRA Y SU CUCHA




DEJO MIS DATOS PARA ADOPTARLA ME UBICAN AQUI
Miguel Medina
Cel: 1531210452
correo/Msn: migmed@hotmail.com
migmed@live.com
skype:migmed1986
twitter: @migmed86
http://www.facebook.com/animalesmiguelmedina
adopcionesbuenosaires.blogspot.com
Mi canal youtube
http://www.youtube.com/adopcionesbuenosaire



.

lunes, 18 de abril de 2011

TAMY Y MOROCHITO EN ADOPCIÓN: ¿VISTE LOS AFICHES?

TAMY Y MOROCHITO EN ADOPCION:

ESTOS SON LOS AFICHES PARA REPARTIR HAY VARIOS DISEÑOS HECHOS PARA AYUDAR A TAMY Y MOROCHITO A CONSEGUIR EL HOGAR QUE TANTO MERECEN,



.
SI VISTE EL AFICHE Y QUERES ADOPTAR A ESTA PAREJITA NO LO DUDES CONTACTASE A LOS SIGUIENTES DATOS Y NO OLVIDES QUE PODES AYUDAR DIFUNDIENDO ALGUNO DE ESTOS VOLANTES.


Miguel Medina
Cel: 1531210452
correo/Msn: migmed@hotmail.com
migmed@live.com
skype:migmed1986 
twitter: @migmed86
facebook.com/animalesmiguelmedina
adopcionesbuenosaires.blogspot.com


Si queres ayudar a financiar la impresion masiva de estos volantes dejo la cuenta de banco.

Miguel Alejandro Medina
Banco: Standard Bank
Cuenta: 0925/01118575/92
CBU: 0150925401000118575929
D.N.I. 32.498.464
CUIL: 20-32498464-0

jueves, 7 de abril de 2011

Una historia de amor en adopcion (tamy y morochito, video)



Esta es una historia de compañerismo, y fidelidad entre pichichos, tamy y morochito viven juntos en una cuchita situada en la calle. Son perros comunitarios, de esos que son de todos pero a la vez de nadie. Todos disfrutan de sus amigables cualidades. Todos aprovechan de su compañia. Pero en el momento de tomar una decision ellos siguen a la deriva mientras ven a la gente pasar a su al rededor. carentes de un hogar verdadero y no del consuelo de una cucha.



La dra ravena los ha esterilizado para tenerlos responsablemente en la via publica. Tienen un collar fuxia que los identifica como comunitarios. Mas una identificacion con mis datos para ubicarme.


Tamy es muy dulce y observadora, sumisa, no suele ladrar. Morochito pesa como mucho 10 kilos y es muy asistencial, ejemplo, la acicala a tamy seguido. Se ofrecen calor mutuamente en el invierno. Y siempre andan de a duo. 


Probamos separarlos escondiendo a tamy y morochito comenzo a desesperarse y a llorisquear. Los mismo sucedio cuando entramos a bañar a morochito a mi casa, aparecio tamy en la puerta de mi casa aullando al cielo en pleno dia. Me sorprendio tanto que decidi sacarlo a la calle mojado asi se calmaban ambos, menos mal que era un dia soleado.

Gente son dos perritos de 10 kilos promedio cada uno. Totalmente amigables como ven buscaban el cariño de las abuelas sentadas. Y asi es con todos. Merecen un hogar. Merecen tu incansable difusion.


Por tamy y morochito para que consigan un hogar



para adoptarlos dejo mis datos:


Miguel Medina
Cel: 1531210452
correo/Msn: migmed@hotmail.com
migmed@live.com
skype:migmed1986 
twitter: @migmed86
facebook.com/animalesmigue
lmedina


adopcionesbuenosaires.blogspot.com







lunes, 20 de diciembre de 2010

¿Embarazo psicológico o solo tiene una cría en gestación?




Tamy perrita comunitaria ¿Embarazo psicologico o solo tiene una cria en gestación? El vet no le encuentra palpando fetos, sin embargo no dio a luz porque no presenta señales, no tiene secreciones, sin embargo esta lactando. Esta perrita es un misterio. El vet me dijo, O es un embarazo psicologico o tiene una sola cria y yo no la note. Dar a luz no dio! En conclusion, el veterinario me pidio que le haga una ecografia para matar tanta incertidumbre.


Miguel Medina
Cel: 1531210452
correo/Msn: migmed@hotmail.com
migmed@live.com
skype:migmed1986 
twitter: @migmed86
adopcionesbuenosaires.blogspot.com

jueves, 12 de agosto de 2010

Una cucha para pocho ( proyecto ambulatorio )




Pocho vive en la calle hace mas de un año... Vive en THAMES y VERDUGA boulogne, san isidro. En la zona norte del Gran Buenos aires.

Adopto esta vereda como su sitio permanente. A pesar de carecer de una familia. Por ende le ponemos una cucha para que no sufra tanto el frio y siga permaneciando en la zona mientras la buscamos un hogar digno y definitivo.

Esta es la cucha o casa canina a instalar. La cucha debe tener el espacio suficiente para que el perro este comodo, y un techo totalmente impermeable para evitar que la lluvia lo alcance. Tengan en cuenta que siempre hay que pedir permiso a los vecinos, por una cuestion de respeto y para evitar que se eleven quejas innecesarias.

El proyecto de las cuchas o proyecto ambulatorio tiene como base el siguiente lema " si no puedo darles mi hogar, les alcanzo un techo yo " . Y creanme que siempre se puede hacer algo ante una situacion de abandono que nos apena. Y este metodo se adapta a todo aquel que realmente no puede ofrecer su hogar a un perro a la deriva pero quiere hacer algo para ayudar. y ofrecer una mejor situacion al animal permite ganar tiempo mientras se le busca un destino, lo cual  resulta muy gratificante.


VER VIDEO EN YOUTUBE:

DESCARGA DIRECTA DEL VIDEO:(colabora subiendolo a donde quieras)

Muchas gracias a todos
MIGUEL MEDINA
1531210452


Mi pagina de face:

Mi twitter:


viernes, 29 de mayo de 2009

SI NO PUEDO DARLES MI TECHO, LES ALCANZO UN TECHO YO” ( Proyecto ambulatorio lista de materiales)



Estaba pensando en el titulo de esta nota y debo decir que se que no es lo mismo que una familia incondicional, pero dado al frío que nos recluye en nuestros hogares no puedo evitar pensar en aquellos que están en plena intemperie, y dado a nuestra sensibilidad con los animales sigo proponiendo lo del “proyecto ambulatorio”.

El proyecto ambulatorio se basa en la siguiente frase “Si no puedo darles mi techo, les alcanzo un techo yo” esto sirve para muchos animales abandonados que aun están en la lista de espera, que no han podido ser ubicados en un nuevo hogar, o simplemente no se adapten a la vida hogareña puedan tener un invierno mas llevadero y por ende una calidad de vida mejor.

Para llevar a cabo este propósito no se necesita dinero, por lo menos no directamente, sino se precisan los materiales básicos para construir casas para perros. Muchos de estos materiales no cuestan caros, porque generalmente los tenemos de sobra en nuestros hogares, y no le damos el uso debido quedando archivados al fondo de un cuarto o galpón esperando el momento para considerarlos útiles por si acaso. Bueno creo que este es un buen motivo para que muchas de las cosas sobrantes que tengamos vuelvan a tener una buena utilidad con la satisfacción de haber dado una mano a la vez, por ende doble satisfacción.

Lista de materiales potenciales para la construcción de casas caninas:

- Maderas. (De todo tipo y tamaño, todo suma para construir)

-Pintura: (No tiene que ser pintura nueva, ni de algún color en especial sino cualquier pintura desaprovechada sirve para impermeabilizar la madera y darle un digno aspecto)

-Tornillos, clavos, tuercas, hasta chinches etc. (Sin importar marcas o tamaños, o si están nuevos o viejos, todo sirve para darle entereza a las casas como debe ser.)

-Mantas, trapos, alfombras, almohadones, colchones, cartones, náilones o lonas. (Con la finalidad de proveer aislamiento térmico y calido cobijo en el interior de las casitas)

-Platos plásticos, contenedores de todo tipo (Para poder proveerles el agua y alimento de manera higiénica)

-Cadenas, candados, o cualquier sistema que nos sirva a fijar las casa y no se las roben. (Debo aclarar que las casas estarían situadas a la intemperie pero con el consentimiento consensuado de los vecinos. Por suerte, en la mayoría de los casos no hay negación alguna para ayudar a los callejeros pero siempre hay excepciones y debemos respetar los derechos y libertades de cada uno.)

Las casas se visitaran con constancia y regularidad, con el fin de verificar el estado del animal, proveer alimentos y renovar el agua. Para eso tenemos planeado un mapa con una ruta a cumplir, por ende nos servirían ayudantes zonales o gente que se acerque y sea capaz de contactarnos periódicamente para confirmarnos el bienestar del animal. Eso seria de mucha utilidad una vez desarrollado el proyecto en todo su esplendor.

Gente desde ya espero que consideren algunos de los ítems propuestos. No olviden que todo sirve, absolutamente todo, así que no duden en contactarme a los siguientes datos. Y tampoco olviden, que si no pueden ayudar en lo antes pautado al menos pueden difundir para que otros tengan la oportunidad de darse a la entera.

Gracias a todos, aprecio mucho el gesto de la gente que se ofreció a dar una mano hasta ahora, ha sido mucha la respuesta y vamos por más, a esta altura, es una obviedad decir, que esto no se termina acá.

UN ABRAZO A TODOS!
Miguel Medina
TEL: 4763-7445
CEL: 1531210452
Correo/MSN: migmed@hotmail.com
http://www.adopcionesbuenosaires.blogspot.com/